Hoy te hablamos de la historia de Cartagena, nuestra ciudad.

Cartagena: Historia y Patrimonio Inigualables

En Más Fácil Inmobiliaria, estamos orgullosos de ofrecer propiedades en una ciudad con un legado histórico tan rico como el de Cartagena. La historia de Cartagena es inagotable en el espacio y en el tiempo, siendo su mayor atractivo y patrimonio. Su legado histórico-artístico está entre los más importantes de los municipios de España.

Un Puerto Estratégico y sus Civilizaciones

Cartagena es conocida por su puerto y su situación estratégica natural, una puerta abierta desde la que han penetrado todas las civilizaciones que han navegado por el mar Mediterráneo.

Prehistoria y Antigüedad

La prehistoria de Cartagena se remonta a los restos homínidos hallados en Cueva Victoria y los neandertales que habitaron la Cueva de los Aviones. El Paleolítico se documenta en el monasterio de San Ginés de la Jara, la Cueva del Caballo y la de los Mejillones. En el cuarto milenio a.C., la neolitización se desarrolló en la Cueva de los Pájaros, Calblanque y en el poblado de Las Amoladeras. El Bronce Tardío está presente en el yacimiento costero de la Cala del Pino.

De los Tartesios a los Romanos

Hacia el siglo VII a.C., aparecen los tartesios y la ciudad de Mastia. Durante los siglos V, IV y III a.C., la cultura íbera explotó el plomo y la plata, como se evidencia en los yacimientos de Los Nietos y la costa cartagenera.

En 227 a.C., el general cartaginés Asdrúbal fundó Qart-Hadast, que se convertiría en la capital púnica en la Península. En 209 a.C., Publio Cornelio Escipión atacó y conquistó Cartagena, transformándola en Carthago-Nova, uno de los centros portuarios romanos más destacados del Mediterráneo.

Edad Media y Renacimiento

La ciudad fue saqueada por vándalos y visigodos hasta la llegada de los bizantinos. En el siglo VII, Suintila saqueó Cartagena, dejándola en ruinas. Con la conquista árabe, Qartayannat al-Halfa vivió una etapa de recuperación, alcanzando su punto álgido en el siglo XIII.

En 1245, Cartagena fue conquistada por el ejército castellano, integrándose plenamente en el reino de Castilla. Con los Reyes Católicos, Cartagena se convirtió de nuevo en ciudad de realengo y puerto de Castilla.

Siglos XVI al XVIII

Bajo los Austrias, Cartagena renació como plaza fuerte. En 1726, fue designada capital del Departamento Marítimo del Mediterráneo. Durante la Guerra de la Independencia, Cartagena se convirtió en la primera ciudad española en constituirse en Junta Soberana, proclamando rey a Fernando VII.

Era Contemporánea

En el siglo XIX, Cartagena fue activa en movimientos liberales-republicanos, destacando en la Sublevación Cantonal de 1872. Resurgió gracias al auge minero y al modernismo urbano. Tras la Guerra Civil de 1936-1939, la ciudad se reconstruyó, desarrollando actividades agrícolas, mineras, industriales y navales.

Hacia el Futuro

En 1982, se aprobó el Estatuto de Autonomía, integrando Cartagena en la Región de Murcia. A pesar de las crisis industriales y sociales de finales del siglo XX, Cartagena sigue mirando al futuro con optimismo.

En Más Fácil Inmobiliaria, creemos que la historia y el patrimonio de Cartagena son su tabla de salvación y supervivencia. Nuestra misión es ayudarte a encontrar tu hogar en esta milenaria ciudad, contribuyendo a seguir escribiendo su historia.

Descubre Cartagena con Más Fácil Inmobiliaria

Explora nuestras propiedades y únete a nosotros en Más Fácil Inmobiliaria para vivir en una ciudad que, con su legado y su espíritu, sigue mirando hacia el futuro con esperanza y determinación. ¡Tu nuevo hogar en Cartagena te espera!