Submarino Peral en Cartagena: del Puerto al Museo

La historia del Submarino Peral es también la historia de Cartagena. Descubre cómo este icono pasó del puerto al museo y por qué vivir aquí es una experiencia única.

Un invento cartagenero que cambió la historia naval

En Cartagena nació uno de los inventos navales más revolucionarios: el Submarino Peral, diseñado por Isaac Peral, marino e inventor nacido en 1851. Su submarino eléctrico, botado en 1888, fue pionero mundial en su clase.

Se trata de un submarino torpedero de 22 metros de eslora, capaz de alcanzar 11 millas por hora navegando en superficie y 10 millas por hora sumergido. Podía sumergirse hasta 300 metros de profundidad y contaba para su desplazamiento con dos hélices movidas por motores eléctricos de 30 c.v.

Fue diseñado para ser maniobrado por dos tripulantes y contaba con numerosos instrumentos que permitían la navegación. Su interior estaba pintado de color blanco y alfombrado con goma, mientras que el exterior es de color gris. El submarino Peral fue el primer navío de este tipo y es considerado uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

Grado de protección: 1-BIC.

Del puerto al museo: un viaje histórico

Durante décadas, el Submarino Peral estuvo expuesto en el Puerto de Cartagena, convirtiéndose en una de las imágenes más fotografiadas por turistas y locales. En 2012, tras una cuidadosa restauración, fue trasladado al Museo Naval de Cartagena, donde se conserva en mejores condiciones y con una exposición permanente que narra su historia.

Este traslado no solo preservó la pieza sino que también revitalizó el entorno del museo, contribuyendo al desarrollo cultural y turístico de la ciudad.

Las Réplicas del Submarino Peral: de la escala real al aula

El Submarino Peral no solo vive en el Museo Naval de Cartagena. A lo largo de los años se han construido réplicas de distintas escalas para acercar su historia a nuevas generaciones y a otras ciudades de España.

Réplica a escala real

En marzo de 2023 se instaló en el Paseo del Prado de Madrid, frente al Museo Naval, una réplica a escala real del Submarino Peral. Posteriormente, esta réplica itinerante llegó a Cartagena (Plaza Juan XXIII) durante eventos como Mucho Más Mayo y La Noche de los Museos. Fabricada por Matiss Creacción, reproduce fielmente la forma y dimensiones del prototipo original utilizando materiales ligeros y resistentes. [Fuente]

replica a escala real instalada en el festival Mucho Más Mayo, en el 2023 en Cartagena

Replica a escala real instalada en marzo de 2023 Madrid

Maqueta a escala educativa 1:5

Alumnos del Instituto Politécnico de Cartagena construyeron una réplica a escala 1:5 (unos 4,7 metros de eslora), que incluso se botó en el puerto para hacer demostraciones. Este proyecto didáctico rinde homenaje al inventor y fomenta la vocación tecnológica y naval en la ciudad. [Fuente]

Réplicas parciales y del periscopio

En distintas exposiciones científicas y universitarias se han exhibido réplicas parciales, como el periscopio original del Submarino Peral reproducido a escala real en la Universidad de Murcia para mostrar su funcionamiento óptico. Estas piezas itinerantes acercan la ingeniería de Isaac Peral a miles de visitantes. [Fuente]

Un patrimonio que se multiplica

Estas réplicas no solo son objetos museísticos: también impulsan el turismo y la cultura de Cartagena, aumentando el valor y la visibilidad de su entorno. Para quienes buscan comprar vivienda en Cartagena, vivir cerca de este patrimonio es formar parte de una ciudad en plena transformación y con enorme potencial histórico y cultural.

Por qué el Submarino Peral sigue siendo importante para Cartagena

  • Es un símbolo de la innovación tecnológica española del siglo XIX.
  • Es parte del patrimonio cultural y turístico de Cartagena.
  • Refuerza la identidad marítima y militar de la ciudad.

Visitar el Submarino Peral es viajar al pasado y entender por qué Cartagena es tan especial para vivir, trabajar e invertir.

Un entorno privilegiado para vivir e invertir

Vivir en Cartagena significa disfrutar de historia, cultura y mar a partes iguales. La zona del Puerto y su centro histórico están en plena revitalización: nuevas peatonalizaciones, museos, restaurantes y mayor valor inmobiliario.

Esto hace que las viviendas cercanas al puerto y al centro histórico sean cada vez más atractivas para compradores e inversores. Si estás pensando en comprar casa en Cartagena, ahora es un momento ideal para aprovechar esta tendencia.

Cómo te ayudamos desde MasFácil Inmobiliaria

En MasFácil Inmobiliaria llevamos más de 20 años ayudando a compradores y vendedores en Cartagena. Conocemos al detalle barrios, precios y tendencias, y podemos asesorarte para:

  • Encontrar la vivienda ideal en Cartagena.
  • Vender tu inmueble con una estrategia realista y rentable.
  • Gestionar trámites y visitas de manera profesional.

Solicita tu valoración gratuita o llámanos al 📞 868 063 626 / 677 495 501.

Consejo local

Si visitas el Museo Naval para ver el Submarino Peral, date un paseo por la Calle Mayor y disfruta del modernismo cartagenero. Verás por qué tanta gente se enamora de esta ciudad y decide establecer su hogar aquí.

MasFácil Inmobiliaria: tu aliado para comprar o vender vivienda en Cartagena. Visítanos y descubre por qué somos la inmobiliaria de confianza en la ciudad.

Fuentes: Museo Naval de Cartagena, Ayuntamiento de Cartagena.

🤞 ¡Suscríbete a nuestro Blog!

¡No hacemos spam! Más información en nuestra política de privacidad